![]() |
viernes, 22 de abril de 2016
Alerta Roja en la Residencia Geriátrica Can Rovira
jueves, 21 de abril de 2016
1º de mayo. Orgullo y dignidad obrera
La CNT salimos a la calle con orgullo y dignidad. Orgullo y dignidad de clase, el orgullo y la dignidad de la clase trabajadora por nuestra capacidad creadora, por haber construido, con nuestras manos, con nuestras capacidades, todo lo bueno y hermoso que en el mundo puede verse. Orgullo y dignidad de clase por nuestro amor a la libertad y nuestra ética igualitaria, porque no hemos parasitado a nuestros semejantes, no les hemos robado, ni hemos suplantado su voluntad.
El Primero de Mayo es un símbolo de la dureza de los ataques que la clase obrera hemos padecido a lo largo de la historia, pero por encima de todo, lo es de nuestra resistencia y de nuestra lucha. Es símbolo de nuestra capacidad para organizarnos y transformar esta sociedad. Desde la CNT llamamos a reforzar las resistencias contra las políticas neoliberales, a afirmar la necesidad de organizarnos de manera horizontal y a construir herramientas de lucha y un movimiento obrero fuerte, eficaz y contundente en la defensa de nuestros derechos. Un movimiento obrero que integre en la radicalidad de su acción fórmulas positivas y actuales de superación del capitalismo y de construcción de una nueva forma social. Un movimiento obrero solidario, independientemente del lugar de nacimiento de cada persona.
La CNT tenemos a nuestras espaldas una historia de lucha obrera, una historia de dignidad y orgullo, una historia que estamos escribiendo ahora, en el presente. Desde la CNT pretendemos abrir un camino de confrontación con el Capital y el Estado que se dirija firmemente a un cambio social completo, que se dirija a la toma de los medios de producción por parte de la clase obrera, que se dirija a la autogestión amplia, integral, de la sociedad. Una sociedad igualitaria entre hombres y mujeres, una sociedad en la que no quepa la discriminación de ningún tipo.
![]() |
En nuestro último Congreso, celebrado en diciembre de 2015, la CNT tomábamos acuerdos en este sentido. La CNT acordaba dotarse a si misma de los medios necesarios para encarar la recuperación y colectivización de empresas y el control anarcosindical de la actividad productiva y de la organización del trabajo, lo que supone la decidida voluntad de iniciar procesos revolucionarios que pasen por la toma de los medios de producción y la autogestión integral de la sociedad. Se recuperan para esto las Comisiones de Defensa Económica y el Consejo de Economía Confederal. Es voluntad de la CNT iniciar estos pasos en un sentido realmente transformador. Los fines revolucionarios de la CNT son irrenunciables, la CNT se ha definido siempre como una organización actual y de futuro, y hoy, Primero de Mayo, nos reafirmamos en este camino.
Es el momento de dar el primer paso a partir del que avancemos definitivamente, sin posibilidad de vuelta atrás, para romper con un sistema que no es el nuestro y para construir desde hoy nuestra alternativa, desde la solidaridad, el apoyo mutuo, la autogestión. Salimos este Primero de Mayo como afirmación de que nuestra presencia en la calle y en los tajos tiene una única finalidad, cambiar el mundo desde la base y construirlo sobre la libertad integral de todas las personas, y de que nuestra presencia será permanente, que no decaeremos en nuestra lucha hasta que no consigamos nuestro ideal, la liberación de un sistema asesino, que nos condena a la miseria y a la esclavitud.
Desde el Anarcosindicalismo vamos a comenzar a construir la nueva sociedad. Una nueva sociedad que piense en las necesidades de las personas, una sociedad en la que los privilegios sean sustituidos por la igualdad y la verdadera justicia social, una sociedad en armonía con la naturaleza, una sociedad en la que todos y todas seamos ricos, porque todos y todas tendremos todo lo que necesitamos. Una sociedad digna de la que sentirnos orgullosas y orgullosos.
lunes, 11 de abril de 2016
Comunicado a la Residencia Geriátrica Can Rovira
Hace unos días la Sección Sindical de CNT en la Residencia Geriátrica Can Rovira envió un comunicado solicitando lo siguiente;
Que se haga entrega del contrato de trabajo a las trabajador@s
Que paguen las cantidades que deben a las trabajador@s
Que se ponga un tablón para poner la información que hace referencia al Sindicato.
También solicitemos una reunión con el sindicato CNT de Cornellà para tratar estos temas entre otros muchos, como las aplicar las normativas de seguridad e higiene referentes a la ley de prevención de riesgos laborales, regularizar la situación de algunos trabajadores, sanciones a diversos trabajadores, etc…
A día de hoy no hemos recibido ninguna respuesta por parte de la dirección de la residencia.
Los más grave es que algun@s trabajador@s no cobran lo que se les debe.
Suerte tenemos de los cursos de jurídica que realiza la CNT para tod@s sus afiliados donde nos enseñan las informaciones y posibles sanciones que se pueden dar en el mundo del trabajo, se recogen en el Ordenamiento Jurídico, esencialmente en el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 Agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS).
Hacemos mención de uno de los artículos 7.8 Vulnerar los derechos de l@s representantes de los trabajador@s y de las secciones sindicales en cuanto a crédito horario, locales y tablones. Grave: de 626 a 6250 euros.
Aunque algunas cosas han cambiado, como que algunos trabajadores ya disponen de contrato, se cambian los fluorescentes y se compran uniformes. Consideramos que estos cambios no son suficientes e insistimos en que se cumpla la legalidad y así mismo el sindicato CNT-AIT de Cornellà no tenga que recurrir a las medidas que crea oportunas como la vía jurídica o la propia inspección de trabajo.
Que se haga entrega del contrato de trabajo a las trabajador@s
Que paguen las cantidades que deben a las trabajador@s
Que se ponga un tablón para poner la información que hace referencia al Sindicato.
También solicitemos una reunión con el sindicato CNT de Cornellà para tratar estos temas entre otros muchos, como las aplicar las normativas de seguridad e higiene referentes a la ley de prevención de riesgos laborales, regularizar la situación de algunos trabajadores, sanciones a diversos trabajadores, etc…
A día de hoy no hemos recibido ninguna respuesta por parte de la dirección de la residencia.
Los más grave es que algun@s trabajador@s no cobran lo que se les debe.
Suerte tenemos de los cursos de jurídica que realiza la CNT para tod@s sus afiliados donde nos enseñan las informaciones y posibles sanciones que se pueden dar en el mundo del trabajo, se recogen en el Ordenamiento Jurídico, esencialmente en el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 Agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS).
Hacemos mención de uno de los artículos 7.8 Vulnerar los derechos de l@s representantes de los trabajador@s y de las secciones sindicales en cuanto a crédito horario, locales y tablones. Grave: de 626 a 6250 euros.
Aunque algunas cosas han cambiado, como que algunos trabajadores ya disponen de contrato, se cambian los fluorescentes y se compran uniformes. Consideramos que estos cambios no son suficientes e insistimos en que se cumpla la legalidad y así mismo el sindicato CNT-AIT de Cornellà no tenga que recurrir a las medidas que crea oportunas como la vía jurídica o la propia inspección de trabajo.
martes, 5 de abril de 2016
Qui som?
La Confederació Nacional del Treball (CNT) és una federació de sindicats adherida a l’Associació Internacional dels Treballadors (AIT). Som gent treballadora que, al marge de directrius polítiques ni remuneracions, com a persones afiliades prenem les decisions en peu d’igualtat i de forma directa. Com gent solidària i no caritativa, perquè la nostra ajuda mútua promou la igualtat i no la dependència.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)